formación terapia con pelota
Es muy importante trabajar de manera global todo el cuerpo. Cada “pieza” puede ser fundamental para tratar o prevenir una lesión, por muy distal que se encuentre.
Por ello la formación que he preparado y que comenzaremos en Septiembre, tratará absolutamente todo el cuerpo, sin olvidarnos de ninguna parte. Con ayuda de una pelota trabajaremos de tres maneras diferentes en todo el cuerpo:
RUTINAS BÁSICAS, es lo que llamamos “terapia en la cama”. Son rutinas muy sencillas que cualquier persona puede realizar tumbado en su cama, o si prefieres más intensidad puedes hacerlo en una esterilla. Es un primer paso para liberar la tensión corporal y conectar tu mente con tu cuerpo. Sentir el cuerpo es algo que parece obvio, pero la mayoría de las personas están totalmente desconectadas de su cuerpo.
RUTINAS GENERALES, en las que trabajaremos los grandes grupos musculares. Aprenderás a rodar sobre la pelota siguiendo el orden lógico del cuerpo. La gran diferencia con las rutinas básicas es el movimiento sobre la pelota y la tracción muscular. Estas rutinas te aportan función muscular, movilidad articular y alineación corporal.
RUTINAS ANATÓMICAS, es la mejor manera que he encontrado de estudiar anatomía, ya que lo haces experimentando y sintiendo en tu propia anatomía cómo funciona un músculo cuando está alongado y tonificado. Recorreremos cada músculo, de uno en uno, con una pelota, restaurando el equilibrio que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento.
Todas estas rutinas van a ayudarte a mejorar el funcionamiento de cada sistema, ya que promueven el buen funcionamiento de tu SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
Las realizaremos con las pelotas ALMA, son terapéuticas y están fabricadas con materiales sostenibles: resinas naturales y aceites comestibles.
He dividido mi formación en 6 módulos:
- Módulo 1: CUERPO. 6 meses (un encuentro de fin de semana mensual) donde trabajaremos desde la pelvis hacia los pies y hacia la cabeza, en la parte anterior, posterior, líneas laterales y línea central del cuerpo. más información
- Módulo 2: ASISTENCIAS EN ESTERILLA Y CAMILLA. Una vez que has experimentado y sentido la pelota en tu cuerpo, estarás preparado para poder trabajar sobre el cuerpo de otra persona con ayuda de una pelota, poder asistir en clases grupales o tratar a una persona en una camilla. Es imprescindible haber realizado el módulo 1. más información
- Módulo 3: PISADA SALUDABLE. La mayoría de las veces los problemas típicos de los pies tienen su origen en el calzado que usamos y en nuestra manera de caminar. Aprenderás rutinas utilizando una semiesfera con pinchitos que liberarán la contracción provocada por el calzado y aprenderás a caminar de manera saludable, previniendo y sanando todos los problemas comunes de los pies (juanetes, Fascitis, dedos en garra, pies planos, esguinces, neuromas) además de otros problemas del cuerpo que tienen su origen en la pisada. más información
- Módulo 4: TERAPIA FACIAL. Todos nuestros gestos provocan tensión que además de arrugas y líneas de expresión, pueden provocar dolor crónico. El BRUXISMO es una patología que afecta a gran parte de la población, y que fácilmente se puede aliviar con ayuda de una pelota. Aprenderás a trabajar en tu rostro, alineando y creando espacio en las suturas que unen los huesos de tu cara y cráneo, y realizarás un trabajo detallado músculo a músculo en tu rostro, esto además de tener un increíble efecto estético, es terapéutico ya que vas a prevenir y sanar lesiones, pero además es fundamental para el buen funcionamiento de tu sistema nervioso central, junto con el trabajo detallado de la columna que aprenderás en el módulo 1. más información
- Módulo 5: BRAZOS, MANOS Y MUÑECAS. Suelen ser grandes olvidados, y no debemos olvidar que las manos nos conectan con el mundo exterior. Existen profesiones donde se sobrecargan constantemente y con el uso abusivo de móviles y teclados sufren mucha tensión. Aprenderás sencillas rutinas para liberar tus brazos, tus muñecas y tus manos, previniendo y sanando lesiones tan comunes como los problemas en el túnel carpiano o la artrosis y artritis. más información
- Módulo 6: PELVIS Y SUELO PÉLVICO. Es muy importante que los hombres entendáis que también tenéis pelvis y suelo pélvico, no es algo exclusivo de las mujeres. La pelvis es una pieza fundamental en nuestro cuerpo, junto con el suelo pélvico forman la segunda base de apoyo del cuerpo, sirviendo de sujeción para nuestros órganos internos. De la alineación y buen funcionamiento de la pelvis y el suelo pélvico dependen otras articulaciones del cuerpo, en el caso de las mujeres es importante que entiendas que los dos últimos meses de gestación, el bebé los pasa con su cabeza encajada en la pelvis de la madre, si la pelvis materna no está correctamente alineada, esto provocará lesiones en el futuro. más información
Esta formación está orientada a profesionales de la salud y el movimiento, y también a todas aquellas personas que han decidido tomar las riendas de su vida y practicar la AUTOSOSTENINILIDAD.
Se impartirá ON LINE y PRESENCIAL en SANTANDER.
Las clases on line, quedarán grabadas, dispondrás de la grabación durante un tiempo para que puedas estudiar y repasar.
Cualquier duda, ponte en contacto conmigo