¿Qué es la Terapia del CUERPO?

Uno de los principios fundamentales de esta terapia es que “dónde hay dolor, inflamación, contracturas, molestias, atrofia o tensión es porque falta espacio”.

Se trata de un trabajo corporal relajante y energético en el que utilizamos pelotas específicamente diseñadas para estimular directamente el hueso. De esta manera, el tendón se relaja y es más fácil elongar el músculo, que a su vez se tonifica, fortalece y alinea, armonizando el cuerpo. La sensación es un increíble masaje del tejido profundo.

Conseguimos reeducar los músculos alineando el cuerpo, mejorando la postura y eliminando patrones erróneos de movimiento.

El objetivo principal es crear espacio en el cuerpo a través de la estimulación ósea, del tendón y del músculo, siguiendo el orden lógico y natural del cuerpo, de origen a inserción.

Los principales beneficios que aporta son:

Alinea el cuerpo
Mejora la postura
Sana y previene lesiones
Libera y elastifica el tejido de las cicatrices antiguas
Aumenta la tonificación, flexibilidad, calidad y fuerza de los músculos
Mejora la calidad ósea
Mejora la circulación sanguínea
Aumenta la capacidad pulmonar
Consigues un cuerpo más consciente

Esta terapia está especialmente indicada para todos aquellos problemas estructurales, hernias discales, ciática, problemas en las articulaciones, pinzamientos, esguinces, desalineamientos posturales… ya que tonifica y aumenta la elasticidad del cuerpo.

No se trata de una herramienta de curación, sino que es una forma fácil de prevenir enfermedades y mantenerse en forma, es ejercicio, masaje y curación, todo en uno.

Se utilizan pelotas de distintos tamaños y, según su diámetro, pueden acceder a distintos músculos del cuerpo. Éstas están diseñadas y especialmente desarrolladas para conseguir la flexibilidad y textura necesaria que permiten aplicar el sistema correctamente y de forma segura.

Se puede practicar tanto en sesiones individuales asistidas por un profesional certificado como en clases grupales, incluso en casa una vez aprendidas algunas rutinas y el correcto uso de la pelota.

¿Necesitas más información?